A pesar de que la gente se enamora de unos y permanece completamente indiferente a los demás, ¿no saben por qué está pasando esto? Los científicos no pueden responder de manera inequívoca a esta pregunta. Sin embargo, existen bastantes teorías sobre este tema que pueden proporcionar pistas.
Teoría biológica
Desde el punto de vista de los biólogos, la vida real es como el mundo animal. Por lo tanto, una persona parece atractiva para aquellos individuos que pueden tener una descendencia fuerte. Por esta razón, los hombres prestan atención a las mujeres prominentes, porque la belleza es un físico proporcionado y una excelente salud. Las mujeres, a su vez, dan preferencia a aquellos hombres que pueden ayudar a la descendencia a "ponerse de pie" y asentarse en la vida.
La teoría de los genetistas
Los genetistas están convencidos de que para tener descendencia sana, el material genético debe ser de alta calidad. De ahí la moda de los rasgos faciales simétricos. Según los estudios, una mujer determina si un hombre en particular es adecuado para ella como padre de futuros hijos en medio minuto.
Al mismo tiempo, durante el período de ovulación, las mujeres prestan atención a los hombres con rasgos masculinos pronunciados, típico "macho" con músculos inflados, pómulos anchos y un mentón bien definido. En otras ocasiones, el sexo femenino se siente más atraído por los hombres con pequeños rasgos "femeninos". Esto se debe a que los hombres con niveles altos de testosterona tendrán una descendencia más saludable.
Teoría de la fragancia
Los científicos han descubierto que la nariz de una persona tiene un órgano especial que le permite "olfatear" a un cónyuge potencial, lo que podría asegurar la aparición de una descendencia fuerte. El órgano solo es susceptible a feromonas y aceites aromáticos. Se ha establecido que si no le gusta el olor de una persona, lo más probable es que la relación con él no funcione. Las personas no mostrarán interés las unas por las otras.
Teoría del guión genérico
El psicólogo estadounidense Eric Berne desarrolló el llamado análisis transaccional, que se basa en la teoría de que las personas pueden repetir la vida de sus antepasados.
Por ejemplo, si una madre ha estado sola toda su vida, entonces, tal vez, su hija, sin darse cuenta, dejará su destino de la misma manera. Si un niño fue criado por padres alcohólicos, siempre elegirá a las personas que sufren de malos hábitos. En el esoterismo, este concepto se llama "maldición genérica", y en psicología, "escritura genérica".
Por tanto, muchos científicos han intentado desarrollar su propio "teorema" del amor. La investigación se llevó a cabo en diversos campos científicos: biológico, genético, psicológico. Pero hasta ahora no han podido llegar a una convicción común.